SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29Negociando con otras culturas: Cómo negocian los colombianos según empresarios mexicanosResponsabilidad social en el gobierno y gestión de las universidades estatales chilenas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versión impresa ISSN 1657-8953

Resumen

OCHOA DIAZ, Diana; SILVA ARIAS, Adriana Carolina  y  SARMIENTO ESPINEL, Jaime Andrés. Actividades y uso del tiempo de las y los jóvenes que ni estudian ni trabajan en Colombia. Civilizar [online]. 2015, vol.15, n.29, pp.149-162. ISSN 1657-8953.

Este artículo estudia a qué actividades se dedicaron los jóvenes colombianos entre los 15 años y 24 años que ni estudian ni trabajan (ninis), así como también analiza el uso de su tiempo. En específico, se identificaron las diferencias de género en las actividades principales que realizaron unos y otras, poniendo énfasis al tiempo consagrado a su ejecución. Para ello, se utilizó la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2012-2013. Se evidenció que existe una marcada diferenciación de género en los roles del hogar por sexo desde tempranas edades, ya que las jóvenes se concentraron más a las labores de trabajo no remunerado del hogar y la familia, generando una polarización genérica que incrementa la desigualdad de oportunidades en su bienestar presente y futuro.

Palabras clave : Jóvenes; género; división sexual del trabajo; usos del tiempo; educación; trabajo.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )