SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número30El valor agregado de la educación superior en la formación en segunda lengua en ColombiaFactores que afectan el posicionamiento de productos en el exterior: el caso del sector floricultor antioqueño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versión impresa ISSN 1657-8953

Resumen

MEDINA FERNANDEZ DE SOTO, Jorge Eduardo. El cambio en la estructura de la industria de confección en Colombia, la subcontratación y el desarrollo de proveedores. Civilizar [online]. 2016, vol.16, n.30, pp.137-144. ISSN 1657-8953.

La estructura de la industria de la confección está cambiando en el mundo: la distribución y comercialización se está realizando a través de grandes cadenas de comercialización, multinacionales con marcas propias e hipermercados, las cuales utilizan la subcontratación para responder a las exigencias de los clientes finales en precios, diseño, velocidad de entrega y calidad. Este cambio ha afectado el sector textil manufacturero en Colombia, el cual debe estar preparado para identificar y consolidar empresas líderes y aumentar su competitividad. En este artículo se busca definir los criterios para la selección y el desarrollo de la subcontratación, teniendo en cuenta que existen dos tipos básicos: las maquiladoras y los de paquete completo

Palabras clave : Subcontratación; producción y operaciones; cadena de suministro; valor agregado.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )