SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31América del sur y el desarrollo sostenible: compromisos para la viabilidad del buen vivirLas competencias del docente de maestría en universidades colombianas: apreciaciones de alumnos y profesores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versión impresa ISSN 1657-8953

Resumen

MORENO APONTE, Rodrigo. De la ciencia deductiva de Sherlock Holmes al mundo de la cotidianidad de Alfred Schütz: una reflexión en torno a la relación sujeto-objeto. Civilizar [online]. 2016, vol.16, n.31, pp.177-190. ISSN 1657-8953.  https://doi.org/10.22518/16578953.648.

El artículo hace una analogía entre las investigaciones del protagonista de las novelas policíacas de Conan Doyle, Sherlock Holmes, y la epistemología. De ahí se pone en evidencia la distancia entre el sujeto y objeto. Se toma una postura crítica frente a esto, para sustentar la idea del vínculo del investigador con su objeto de estudio desde la propuesta fenomenológica del mundo de la cotidianidad de Alfred Schütz. Se expone la distancia que el sociólogo austriaco tiene de las ideas de Husserl, y que le permiten relacionar sus planteamientos con la acción social en la investigación en ciencias sociales.

Palabras clave : Ciencias sociales; fenomenología; sujeto; objeto; cotidianidad.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )