SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Validación de las escalas de bienestar, de florecimiento y afectividadAsociación entre depresión e ideación suicida en un grupo de adolescentes colombianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento Psicológico

versión impresa ISSN 1657-8961

Resumen

ROSARIO CASTILLO, Mayén  y  BEATRIZ MONTES, Berges. ¿Qué asociaciones automáticas prevalecen? Efectos de priming de congruencia e inverso en estereotipia de género implícita. Pensam. psicol. [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.33-49. ISSN 1657-8961.  https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI15-1.AACR.

Objetivos. Evaluar si los estereotipos de género continúan activándose automáticamente tras presentar claves relacionadas con el género, y cómo esta activación se correspondería con medidas explícitas. Método. Setenta estudiantes universitarios realizaron una tarea de priming secuencial en la que se presentaron subliminalmente los primes mujer y hombre (categorías de género). Los targets fueron estereotipos de género culturalmente significativos. Además, otras variables relacionadas con el género (autoasignación de estereotipos, identidad e ideología) se evaluaron explícitamente. Resultados. En un principio, los resultados no mostraron ningún efecto de priming, señalando la ausencia de estereotipia de género implícita. Sin embargo, una inspección más detallada de los datos reveló que los participantes podían diferenciarse según los diferentes efectos que habían aparecido: congruencia e inverso. Conclusión. Mientras que en el Grupo 1 (puntajes positivos) los estereotipos de género se activaron automáticamente, en el Grupo 2 (puntajes negativos) se produjo una inhibición implícita de estereotipos. La activación de una meta igualitaria podría explicar el efecto inverso. La activación de contenidos diferentes derivada de los mismos primes enfatiza la necesidad de realizar más esfuerzos para desarrollar compromisos igualitarios firmes. Los resultados también apoyan la potencial dinámica de los estereotipos de género, incluso a nivel implícito.

Palabras clave : Estereotipos de género; saliencia de los estereotipos; actitudes implícitas; igualdad de género; efectos de priming.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons