SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1¿Qué asociaciones automáticas prevalecen? Efectos de priming de congruencia e inverso en estereotipia de género implícitaClima escolar y funcionalidad familiar como factores asociados a la intimidación escolar en Antioquia, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento Psicológico

versión impresa ISSN 1657-8961

Resumen

SIABATO MACIAS, Elsa Fernanda; FORERO MENDOZA, Ingrid Xiomara  y  SALAMANCA CAMARGO, Yenny. Asociación entre depresión e ideación suicida en un grupo de adolescentes colombianos. Pensam. psicol. [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.51-61. ISSN 1657-8961.  https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI15-1.ADIS.

Objetivo. Estimar la asociación entre los síntomas depresivos y la ideación suicida en adolescentes. Método. Se realizó un estudio de corte transeccional, en el cual se aplicó el Cuestionario de Depresión Infantil (CDI) y el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa (PANSI) a un grupo de 289 adolescentes escolarizados (126 hombres y 163 mujeres), con edades comprendidas entre 14 y 17 años, matriculados en cuatro instituciones educativas públicas de Tunja, Colombia. Resultados. El 30% de los participantes presentaron un nivel alto de ideación suicida y el 9% reportaron síntomas depresivos, hallándose puntuaciones más altas en mujeres que en hombres para ambas variables de estudio. También se encontraron relaciones significativas entre ideación suicida y ánimo negativo (rs= 0.43, p < 0.000), anhedonia (rs = 0.40, p < 0.000) y autoestima negativa (rs = 0.44, p < 0.000). Los análisis de regresión logística mostraron como factores predictores de ideación suicida en mujeres, el ánimo negativo y la autoestima negativa, mientras en los hombres no se identificó ningún factor predictor. Conclusión. Los síntomas depresivos relacionados con estado de ánimo y autoestima negativa son factores de riesgo relevantes asociados con el componente cognitivo de la conducta suicida en mujeres adolescentes.

Palabras clave : Adolescentes; depresión; ideación suicida; psicología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons