SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Diferencias por sexo en la motivación, la dependencia y el ansia por el consumo de cigarrillo en estudiantes universitariosPercepción del riesgo y apego al lugar en población expuesta a inundación: un estudio comparativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento Psicológico

versión impresa ISSN 1657-8961

Resumen

GOMEZ-ORTIZ, Olga; MARTIN, Lourdes  y  ORTEGA-RUIZ, Rosario. Conflíctívídad parental, divorcio y ansiedad infantil. Pensam. psicol. [online]. 2017, vol.15, n.2, pp.67-78. ISSN 1657-8961.  https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI15-2.cpda.

Objetivo. Examinar la relación entre el nivel de ansiedad infantil, la conflictividad parental y la situación de divorcio de los progenitores, teniendo en cuenta el sexo y el ciclo educativo de los menores. Método. El diseño del estudio fue transversal, ex post facto retrospectivo, un grupo, múltiples medidas. Participaron 94 escolares de educación primaria de Cádiz (52.13% niños y 47.87% niñas; edad media 8.24 años), quienes respondieron al autoinforme Multidimensional Anxiety Scale for Children y a otras cuestiones para delimitar la relación de pareja entre sus progenitores. Resultados. Los resultados de la prueba t-student no indicaron diferencias en los niveles de ansiedad entre los escolares en función de la situación de divorcio o separación marital. El grado de conflictividad parental sí determinó la presencia de diferencias en los niveles de ansiedad infantil, siendo las niñas, al describir la relación entre sus progenitores como altamente conflictiva, las que reflejaron la mayor ansiedad. Conclusión. Se discute la importancia que la relación de pareja tiene en el propio desarrollo familiar y en el bienestar psicosocial infantil, destacando la necesidad de conseguir una relación pacífica y armónica entre los progenitores para favorecer la estabilidad emocional de los menores.

Palabras clave : Divorcio; conflictividad; familia; ansiedad; psicopatologia infantil.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons