SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1La percepción del tiempo: influencias en la salud física y mentalSentidos y significados del trabajo: un análisis con base en diferentes perspectivas teórico-epistemológicas en Psicología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

AGUILAR MEJIA, OSCAR MAURICIO; RAMIREZ BERBERJO, BEATRIZ; ACEVEDO GONZALEZ, JUAN CARLOS  y  BERBEO CALDERON, MIGUEL ENRIQUE. Afasia de conducción como consecuencia de un astrocitoma anaplásico parieto-temporo-occipital izquierdo: estudio de caso. Univ. Psychol. [online]. 2011, vol.10, n.1, pp.163-173. ISSN 1657-9267.

La afasia de conducción es un trastorno caracterizado por un lenguaje espontáneo relativamente fluido, buena comprensión, pero dificultades en la repetición asociadas con parafasias fonológicas. Se ha atribuido a lesiones del fascículo arqueado por desconexión entre el lóbulo temporal posterior y el frontal; sin embargo, se ha debatido esta postura, planteando que la integridad y funcionamiento del fascículo arqueado no es indispensable en la repetición verbal. Se presenta un caso de un sujeto varón de 23 años que, como consecuencia de un astrocitoma anaplásico recidivante que abarca áreas parietales y temporo-occipitales, presenta una afasia de conducción. Se plantea una reconceptualización de esta afasia, analizándola en términos clínicos, neuropsicológicos y en las redes neuronales existentes entre áreas cerebrales posteriores ipsilaterales y contralaterales.

Palabras clave : Afasia de conducción; fascículo arqueado; repetición; Afasiología; lateralización del lenguaje; lesión neurológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons