SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Modelo para la promoción de la salud en comunidades rurales a través del desarrollo de agencia personal y empoderamiento intrínsecoRelación entre redes personales y calidad de vida en individuos desmovilizados del conflicto armado colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

ARAN-FILIPPETTI, VANESSA  y  RICHAUD DE MINZI, MARÍA CRISTINA. Efectos de un programa de intervención para aumentar la reflexividad y la planificación en un ámbito escolar de alto riesgo por pobreza. Univ. Psychol. [online]. 2011, vol.10, n.2, pp.341-354. ISSN 1657-9267.

El propósito de este estudio fue analizar las diferencias en el estilo cognitivo reflexividad-impulsividad (R-I) y en la capacidad de planificación según el riesgo social, y poner a prueba la eficacia de un programa de intervención integrado a la tarea curricular áulica en un contexto de pobreza. Se trabajó con una muestra de 110 niños de 6 años de edad: experimental (N = 47) y control (N = 22) en riesgo por pobreza y un grupo control sin riesgo (N = 41) pertenecientes a Entre Ríos, Argentina. Los resultados indican claras diferencias en el patrón de respuestas R-I y en la planificación según el riesgo social, lo que apunta al papel de la experiencia en el desarrollo de estas funciones. Además brindan apoyo a la hipótesis que supone la posibilidad de aumentar la disposición reflexiva mediante un entrenamiento sistematizado.

Palabras clave : Intervención; reflexividad; planificación; pobreza; Psicología social; Psicología experimental; Psicosociología de la educación; Relación escuela-comunidad; Planning; Educational Psychosociology.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons