SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Fiabilidad y validez de constructo del test MUNSH para medir felicidad, en población de adultos mayores chilenosConstruyendo un sentido en común dentro del área de gestión de recursos humanos de un hospital universitario en Bogotá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

HUERTAS, OLGA LUCÍA; LADRON DE GUEVARA, RICARDO DÁVILA  y  CASTILLO, DARÍO. Transformaciones en las subjetividades de los trabajadores: casos de empresas colombianas recuperadas. Univ. Psychol. [online]. 2011, vol.10, n.2, pp.581-594. ISSN 1657-9267.

Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación interdisciplinar que exploró las trasformaciones en la subjetividad en cuatro empresas colombianas que, luego de haberse enfrentado a una crisis económica o a la quiebra, fueron entregadas a sus trabajadores para ser recuperadas. La metodología utilizada fue el de estudio de caso; se revisaron documentos de fuentes primarias y secundarias, se realizaron entrevistas a semiestructuradas y grupos focales. Los resultados permitieron evidenciar que frente a esta experiencia, en todos los casos, los trabajadores transformaron las comprensiones que tenían sobre ellos mismos y sus relaciones sociales, pero solo en uno de ellos se pudo observar una revalorización de su condición de trabajador.

Palabras clave : Empresas recuperadas; Psicología del trabajo; subjetividad; trabajadores; investigación cualitativa; Psicología ocupacional; relaciones laborales; actitud laboral; calidad de la vida laboral; delegación de autoridad; liderazgo; estatus profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons