SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Prevalencia y factores demográficos y laborales asociados al burnout de psiquiatras en ColombiaAlianza terapéutica y su relación con las variables de apego del terapeuta y del consultante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

LOPEZ GOMEZ, Santiago; RIVAS TORRES, Rosa María  y  TABOADA ARES, Eva María. Prevalencia de los factores de riesgo perinatales en los Trastornos Generalizados del Desarrollo. Univ. Psychol. [online]. 2012, vol.11, n.3, pp.875-883. ISSN 1657-9267.

Los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) son perturbaciones graves y generalizadas que afectan áreas centrales del desarrollo (DSM-IV-TR). Se propone que el período perigestacional aglutina una serie de factores de riesgo que influyen y condicionan el desarrollo normal del feto. El objetivo de este artículo fue estudiar la presencia de riesgos durante el desarrollo perinatal, considerando las respuestas de 93 madres con hijos que presentan un Trastorno Generalizado del Desarrollo a un autoinforme estructurado, tal como es el caso del trastorno autista, trastorno de Asperger y TGD-no especificado. Del análisis de las respuestas al autoinforme se han encontrado diferencias significativas entre los grupos de TGD en la dimensión pregestacional -malnutrición/anorexia e hipertensión-, en la perigestacional -malnutrición/anorexia y problemas con el líquido amniótico- y en la psicosocial -género no deseado del bebé-.

Palabras clave : Trastornos generalizados del desarrollo; TGD; trastorno autista; trastorno de Asperger; TGD-NE; etiología; riesgo perinatal; Psicología de la salud; promoción y prevención; desarrollo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )