SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Prevalencia de los factores de riesgo perinatales en los Trastornos Generalizados del DesarrolloSuper-adherencia del maratoniano: variables predictoras y diferencias de género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

NAVIA, Carmen Elvira  y  ARIAS, Erika Margarita. Alianza terapéutica y su relación con las variables de apego del terapeuta y del consultante. Univ. Psychol. [online]. 2012, vol.11, n.3, pp.885-894. ISSN 1657-9267.

El presente estudio se diseñó con el propósito de determinar las variaciones de la alianza terapéutica (AT) a lo largo de la terapia y determinar la relación con el apego del consultante y del terapeuta. El apego se evaluó mediante la Adult Attachment Scale y la AT a través del Inventario de Alianza Terapéutica aplicado en la 1.-, la 3.- y la 10.- o última sesión. Participaron 25 terapeutas, 19 estudiantes y 6 profesionales con 1 a 4 años de experiencia clínica. Se inició con 50 consultantes mayores de edad; para la 3.- sesión quedaron 30 casos y en la última, 15. Los resultados indicaron que la seguridad del apego favorece el desarrollo de la AT evaluada por el terapeuta, en especial en la 1.- sesión. Posteriormente, la apertura a la intimidad con el consultante y la confianza en el procedimiento terapéutico benefician la AT.

Palabras clave : Alianza terapéutica; apego; Psicología clínica; psicoterapia; estudio longitudinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )