SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Instrumento para evaluar la intención de niños mexicanos para consumir bebidas alcohólicas desde la Teoría de la Conducta PlaneadaPropiedades psicométricas del Work Preference Inventory (WPI) en una muestra de adultos jóvenes mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

MOLA, Débora Jeanette. Contenido Experiencial y Aspectos Valorativos asociados a la Envidia Benigna y Maligna en Estudiantes Universitarios de Córdoba, Argentina. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.2, pp.90-101. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-2.ceav.

La envidia ha sido considerada una experiencia desagradable caracterizada por el anhelo de que la persona envidiada se vea perjudicada. Estudios recientes realizados en otros países evidencian la existencia de una envidia cualitativamente distinta, denominada benigna. El envidioso benigno valora la situación como inspiradora y se siente motivado para mejorar. Así, en esta investigación se evaluó el contenido experiencial y el patrón valorativo de la envidia benigna y maligna en estudiantes universitarios de Córdoba, Argentina. Se utilizó el método de reconstrucción del día para recabar información sobre envidia. Los resultados evidenciaron en el contexto local la existencia de dos tipos de envidia distinguidas por los aspectos valorativos de merecimiento, poder propio y estado situacional. Además, se observó que la envidia benigna desencadena inspiración y motiva a felicitar al envidiado.

Palabras clave : envidia benigna; envidia maligna; contenido experiencial; patrones valorativos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )