SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Validación del cuestionario “Etapa de cambio del comportamiento de los escolares en hábitos alimentarios y actividad física” (CEHAF)Apoyo a la autonomía, motivación, satisfacción y niveles de actividad física en clases de educación física índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

FIGUEROA VARELA, Ma. del Rocío; VALADEZ SIERRA, María de los Dolores; RIVERA HEREDIA, María Elena  y  MONTES DELGADO, Roberto. Evaluación de la imagen corporal en mujeres con cáncer de mama: una revisión sistemática. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.4, pp.76-87. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-4.eicm.

La imagen corporal (IC) es la representación subjetiva de la percepción, evaluación, valoración y vivencia del cuerpo que proporciona el sentido de sí mismo como una totalidad. Es afectada cuando existen enfermedades oncológicas que implican cambios corporales. En esta revisión sistemática se identificaron instrumentos susceptibles de usarse en Latinoamérica para evaluar la IC de mujeres con cáncer de mama, analizando 34 artículos publicados en inglés y español del periodo 2004-2014 en bases de libre acceso. Instrumentos originados en Europa y Estados Unidos, tales como la Escala de Imagen Corporal de Hopwood y el módulo QLQ BR 23, desarrollado por la Organización Europea para Investigación y Tratamiento en Cáncer (EORTC), con buenas características psicométricas de validez y confiabilidad, se han utilizado en población latinoamericana. Se valora cómo la IC de mujeres con cáncer de mama afecta su sexualidad, las relaciones de pareja, su autoestima, los estilos de afrontamiento y calidad de vida.

Palabras clave : cáncer; evaluación; imagen corporal; instrumentos psicométricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )