SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Propiedades psicométricas de una versión española breve de 30 ítems del Cuestionario de Ansiedad y Depresión (MASQE30)Efectos de la estructura de las redes personales en la red sociocéntrica de una cohorte de estudiantes en transición de la enseñanza secundaria a la universidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

LOPEZ PEREZ, Rafael Manuel; GORDILLO LEON, Fernando; PEREZ NIETO, Miguel Ángel  y  MESTAS HERNANDEZ, Lilia. Cultura, experiencias negativas y diferencias en la percepción de la expresión facial de ira. Univ. Psychol. [online]. 2018, vol.17, n.1, pp.114-122. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy17-1.cend.

En el contexto del debate de la universalidad de la expresión y reconocimiento de la expresión facial, se estudió cómo las personas perciben diferentes emociones en una misma expresión facial y el papel de la experiencia, dentro de diferentes culturas, en este proceso. Se utilizaron doce expresiones faciales obtenidas del Diagnostic Analysis of Nonverbal Accuracy-Adult Faces (DANVA), administrando una tarea de reconocimiento emocional a 90 sujetos (mexicanos y españoles). Ante la expresión de ira, la muestra mexicana percibió en menor grado las emociones no predominantes, respecto a la muestra española. Se discuten los resultados dentro de las teorías neodarwinianas de la emoción, entendiendo que podría derivarse del sesgo generado por la mayor experiencia negativa que la población mexicana tiene.

Palabras clave : emoción; expresión facial; contexto sociocultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )