SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Hábito de fumar en los estudiantes de primeros semestres de la Facultad de Salud: características y percepciones: Universidad del Valle, 2003Homocisteína y polimorfismos de cistationina sintasa y metilentetrahidrofolato reductasa en población sana de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

BARRETO, Mauricio; BURBANO, María Elena  y  BARRETO, Pablo. Registros de Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) en nuevas localidades de Colombia. Colomb. Med. [online]. 2006, vol.37, n.1, pp.39-45. ISSN 1657-9534.

Introducción: Los insectos del género Lutzomyia son vectores biológicos de bacterias, protozoarios y virus que atacan tanto a los seres humanos como a los animales. Tienen importancia sobre todo por cuanto las hembras, que son hematófagas, transmiten las diversas formas de leishmaniasis. En Colombia diferentes estudios han comunicado la distribución geográfica de estos dípteros. Con el presente trabajo se informan las especies en distintas localidades y se incluyen varios lugares sin registros conocidos antes. Materiales y métodos: Los ejemplares de este estudio se capturaron cuando pretendían picar a los colectores y con trampas donde el cebo era la luz o un animal. Varios especimenes se atraparon en sitios de reposo. A los flebótomos así obtenidos se les trató con diversos sistemas para poder disecarlos y montarlos entre lámina y laminilla a fin de hacer las identificaciones hasta especie. Resultados: A partir del estudio de 716 representantes, 124 machos y 592 hembras del género Lutzomyia, en 46 sitios de 29 municipios, 11 departamentos, fue posible identificar 33 especies. Discusión: Se amplía en forma considerable la distribución geográfica de los miembros del género Lutzomyia en varios sitios de Colombia. Se menciona la importancia de algunas especies antropofílicas en su responsabilidad como transmisores de enfermedades, sobre todo de las distintas leishmaniasis y se destaca la necesidad de estudios sistemáticos y taxonómicos a fin de fijar sus papeles en la diseminación de agentes patógenos que afectan a los seres humanos.

Palabras clave : Flebótomos; Lutzomyia; Nuevos registros; Colombia; Distribución geográfica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons