SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Homocisteína y polimorfismos de cistationina sintasa y metilentetrahidrofolato reductasa en población sana de ColombiaEstudio de alteraciones cromosómicas y su relación con el crecimiento in vitro en células de meningiomas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

RAMIREZ, Jorge; PALACIOS, Mauricio  y  GUTIERREZ, Oscar. Estudio del efecto antihipertensivo de la Salvia scutellarioides en un modelo de ratas hipertensas. Colomb. Med. [online]. 2006, vol.37, n.1, pp.53-60. ISSN 1657-9534.

Introducción: La infusión de los tallos y hojas de la planta Salvia scutellarioides (nombre vulgar: mastranto) es ampliamente utilizada en la medicina tradicional colombiana por sus efectos antihipertensivos y diuréticos. Hasta el momento no se han realizado estudios experimentales que validen el efecto antihipertensivo de la S. scutellarioides. Objetivo: Estudiar el efecto de la S. scutellarioides en la presión arterial con un modelo de ratas hipertensas. Metodología: Se tomaron treinta ratas machos repartidas en 5 grupos homogéneos y al azar así: grupo 1 solución salina (5 ml/kg p.o.) y solución salina (1 ml/kg i.p.), grupo 2. S. scutellarioides (1g/kg p.o.) y L-NAME (40 mg/kg i.p.), grupo 3. S. scutellarioides (2 g/kg p.o.) y L-NAME (40 mg/kg i.p.), grupo 4. enalapril (25 mg/kg p.o.) y L-NAME (40 mg/kg i.p.), grupo 5. solución salina (5 ml/kg p.o.) y L-NAME (40 mg/kg i.p.). Los tratamientos se administraron diariamente durante 4 semanas. La medición de la tensión arterial (sistólica, media y diastólica) se realizó de forma no invasiva con un tensiómetro de cola y un sensor piezoeléctrico. Resultados: La administración de S. scutellarioides 2 g/kg produjo una reducción estadísticamente significativa en la tensión arterial media (TAM) y tensión arterial diastólica (TAD) en comparación con el grupo que recibió L-NAME y solución salina. La reducción producida por S. scutellarioides en la TAM y TAD es comparable con el grupo que recibió enalapril 25 mg/kg. La disminución en la TAM y TAD se obtuvo durante la semana 1 (p<0.001), en la semana 2 (p<0.01) y en la semana 4 (p<0.05) de tratamiento. La administración de S. scutellarioides 1 g/kg no tuvo efecto en la tensión arterial. Conclusiones: El estudio corrobora la aparente actividad antihipertensiva informada por practicantes de la medicina tradicional de S. scutellarioides. Se requieren más estudios para determinar el perfil farmacológico y la toxicidad de la planta.

Palabras clave : Hipertensión; Salvia scutellarioides; Mastranto; Etnofarmacología; L-NAME; S. palaefolia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons