SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1  suppl.1Prevalencia de caries y enfermedad periodontal en escolares del sector público de Cali, 2005Evaluación del desempeño docente: la experiencia del Programa Académico de Odontología de la Universidad del Valle, 2005-2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

RIVERA, Sandra; TRIANA, Francia; SOTO, Libia  y  BEDOYA, Antonio. Forma y tamaño de los arcos dentales en una población escolar de indígenas amazónicos. Colomb. Med. [online]. 2008, vol.39, n.1, suppl.1, pp.51-56. ISSN 1657-9534.

Objetivo: El propósito del presente estudio es determinar la forma de los arcos dentales, describir las diferencias en las dimensiones transversales y en profundidad de los arcos durante la dentición mixta, con el fin de conocer su incidencia en la disposición de la armonía oclusal en una población de escolares indígenas de Leticia, Amazonas, Colombia. Materiales y métodos Se realizó un estudio descriptivo transversal donde se incluyeron 64 escolares, 32 niños y 32 niñas distribuidos en dos grupos: con dentición mixta temprana, 31 escolares y el grupo de dentición mixta tardía con 33 estudiantes entre 6 y 12 años. Las variables estudiadas fueron las medidas de los modelos de estudio. Resultados: El arco superior tuvo forma ovalada en 86% de la población y en 14% la forma fue cuadrada; para el arco inferior las formas fueron 75% ovaladas y 25% cuadradas. Casi todas las medidas transversales presentaron diferencias en ambos grupos, la distancia intercanina inferior se mantuvo constante. Las medidas en profundidad, anchura y longitud evidencian armonía en el desarrollo de los arcos en los niños amazónicos. Discusión: En este grupo étnico predominó el arco de forma ovalada, seguida de la forma cuadrada. Se encontraron diferencias para todas las medidas en profundidad del arco, principalmente en el sector anterior que sería el más susceptible a cambios por factores ambientales durante el período de la dentición mixta de transición. Conclusiones: La armonía oclusal de la población estudiada es el resultado de una forma de arco y cambios transversales y en profundidad fisiológicamente normales.

Palabras clave : Arcos dentales; Forma; Tamaño y profundidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons