SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 suppl.3El 17β-estradiol disminuye la expresión y asociación de quinasas responsables de la hiperfosforilación de TauAlteración de la organización laminar y de la dendroarquitectura de la corteza cerebral del humano post-trauma craneoencefálico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

ROCHA, Luisa L.. El pretratamiento agudo y subcrónico con fármacos anticonvulsivantes modifica las crisis generalizadas inducidas por el pentilenetetrazol en el ratón. Colomb. Med. [online]. 2008, vol.39, suppl.3, pp.46-50. ISSN 1657-9534.

Objetivo: El incremento en el contenido de GABA cerebral o la administración de un agente GABA-mimético se emplea como un tratamiento antiepiléptico eficaz. Sin embargo, se sugiere que el empleo de fármacos que alteran continuamente la transmisión sináptica puede afectar al sistema nervioso. En el presente estudio se evaluaron los efectos del pretratamiento agudo (una administración) y subcrónico (administraciones diarias por 7 días) de diazepam (DZP; 10 mg/kg, ip), gabapentina (GBP, 100 mg/kg, vo) y vigabatrina (VGB, 500 mg/kg, vo) en las crisis generalizadas inducidas por pentilenetetrazol (PTZ, 80 mg/kg ip). Materiales y métodos: Ratones macho de la cepa taconic (20-25 g) recibieron tratamiento agudo y subcrónico de DZP, GBP o VGB y 24 h después de la última administración se aplicó PTZ. Se evaluaron las latencias a la primera crisis clónica, a la fase tónica así como la incidencia de muerte. Resultados: El pretratamiento agudo con DZP protegió 100% a los animales de los efectos del PTZ, mientras que su administración subcrónica redujo la latencia a la crisis clónica (21%; p<0.05), la fase tónica (27%, p<0.05) y muerte (37%, p<0.05). La aplicación aguda de VGB protegió 100% a los animales de los efectos del PTZ, mientras que su aplicación subcrónica aumentó la latencia a las crisis clónicas (32%, p<0.05), aunque facilitó la aparición de la crisis tónica (55%, p<0.05) y la muerte (58%, p<0.05). La administración aguda de GBP elevó la latencia a la crisis clónica (52%, p<0.05), mientras que su administración subcrónica no modificó el efecto producido por PTZ. Conclusiones: Estos resultados sugieren que el pretratamiento agudo y subcrónico de fármacos que incrementan la transmisión GABAérgica modifican diferencialmente la susceptibilidad a las crisis por PTZ y que su administración repetida puede facilitar la producción de crisis convulsivas.

Palabras clave : Diazepam; Gabapentina; Vigabatrina; Pentilenetetrazol; Epilepsia; Crisis generalizadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons