SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Glycogen storage disease: report of two cases in the city of CartagenaEfectividad de intervenciones en promoción de la salud y salud pública: Lecciones de casos latinoamericanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

CAMPS, Diego. El resumen: la carta de presentación de un trabajo científico. Colomb. Med. [online]. 2010, vol.41, n.1, pp.82-84. ISSN 1657-9534.

El resumen es un segmento del artículo científico que se ubica al inicio del mismo, y nos orienta en forma rápida y precisa sobre la información que encontraremos en el manuscrito completo. Debe ser escrito seleccionando adecuadamente las palabras y oraciones, para lograr un contenido coherente, claro y conciso. Podemos agrupar a los resúmenes en dos de acuerdo con su contenido: los descriptivos, que orientan al lector sobre el contenido del artículo y hacen necesaria una lectura del manuscrito para conocer detalles; y los informativos, que condensan el estudio pero brindan datos precisos sobre su contenido. El resumen se ha convertido en una pieza fundamental en un artículo, sobre todo con la creciente explosión de la información; además un resumen adecuado y bien construido permite que los científicos e investigadores reconozcan la labor realizada por sus autores. Debemos prestar mucha atención a su elaboración porque de él depende el éxito de nuestra publicación.

Palabras clave : Resumen; Redacción científica; Errores; Salud; Componentes de publicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons