SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Patrones de prescripción y costos económicos de inhibidores de bomba de protones en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

MUESES, Hector Fabio et al. VIH y comportamientos de personas en contexto de vulnerabilidad por estrato socioeconómico bajo, Popayán-Colombia(2008-2009). Colomb. Med. [online]. 2013, vol.44, n.1, pp.7-12. ISSN 1657-9534.

Objetivos: Determinar la frecuencia de VIH y comportamientos de personas en contexto de vulnerabilidad por estrato socioeconómico bajo de la ciudad de Popayán-Colombia. Métodos: Estudio transversal; entre 2008 y 2009, 363 participantes de Popayán dieron su consentimiento informado y recibieron consejería previa y posterior a la prueba del VIH. Se evaluaron características socio-demográficas, antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, comportamientos y prueba previa del VIH. Se calcularon estadísticas descriptivas, correlaciones y regresión logística multivariada. Resultados: La edad promedio 33.5 ± 10.2; 66% mujeres. La frecuencia de pacientes VIH positivo fue 3.86% (IC95: 1.87-5 .85), mayor en hombres (7.38%, p= 0.013). Personas de 29-37 años de edad, sin una pareja estable y aquellos con historia de consumir más de cinco copas de licor en dos horas seguidas presentaron mayor frecuencia de pacientes VIH positivo. Conclusiones: La positividad para VIH en esta población es mayor que el estimado nacional para población general en edad 15-49, con frecuencia aún mayor en hombres. Los datos sugieren que la vulnerabilidad asociada con un estrato socioeconómico bajo en la población económicamente activa, sin una pareja estable y con consumo riesgoso de alcohol, puede aumentar potencialmente el riesgo de infección por el VIH.

Palabras clave : VIH; Comportamiento; Creencias; ETS; Consumo de alcohol; Pobreza.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )