SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Variaciones de la relación anatómica de la arteria carótida común y la vena yugular interna:: Estudio ecográficoIncrementar la colaboración entre profesionales de la salud.: Pistas y retos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

HERNANDEZ-GOMEZ, Cristhian et al. Introducción de herramientas informáticas para la vigilancia epidemiológica en el control de infecciones en Colombia. Colomb. Med. [online]. 2015, vol.46, n.2, pp.60-65. ISSN 1657-9534.

Introducción: Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) son un reto para la seguridad del paciente. Los comités de infecciones hospitalarios (CIH) deben realizar una vigilancia epidemiológica (VE) de las IAAS siguiendo los criterios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades - EE.UU (CDC). La VE manual afecta la sensibilidad y especificidad del sistema de vigilancia, mientras que la VE electrónica mejora el desempeño, calidad y trazabilidad de la información registrada. Objetivo: Evaluar la implementación de una estrategia para la VE electrónica de las IAAS, resistencia bacteriana, consumo de antimicrobianos y características de los CIH en 23 clínicas y hospitales de alta complejidad en Colombia, en el periodo 2012-2013. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de la introducción de herramientas informáticas en los CIH, evaluando la estructura y funcionamiento de los CIH, el grado de incorporación del software HAI Solutions y la cumplimiento al registro de la información requerida. Resultados: El 38% de las clínicas y hospitales (8/23) presentaron estrategias de vigilancia epidemiológica activa con criterios estándar del CDC. El 87% de las instituciones se adhirieron al módulo de captación de casos del software HAI Solutions, y el cumplimiento del diligenciamiento de los factores de riesgo de las IAAS asociadas a dispositivos fue del 33%. Conclusiones: La introducción del modelo de VE electrónica podría lograr un mayor cumplimiento a un modelo de vigilancia epidemiológica activo, estandarizado y prospectivo, contribuyendo al mejoramiento en la validez y calidad de la información registrada.

Palabras clave : Infección hospitalaria; farmacorresistencia microbiana; vigilancia epidemiológica; programas informáticos; garantía de la calidad de atención de salud; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )