SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Trasplante del segundo dedo del pie a la mano.: Una opción quirúrgica para las amputaciones en la manoConducto arterioso patente complicado por endocarditis y anemia hemolítica en un adulto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

ROMERO-SANCHEZ, Consuelo et al. Frecuencia del polimorfismo c677t (rs1801133) del gen MTFHR en individuos colombianos. Colomb. Med. [online]. 2015, vol.46, n.2, pp.75-79. ISSN 1657-9534.

Introducción: Las alteraciones de la enzima metilen-tetrahidrofolato reductasa (MTHFR) se asocian con riesgo cardiovascular y cerebrovascular y con presencia de concentraciones altas de homocisteína. Se relacionan también con defectos congénitos, complicaciones en embarazo, cáncer y toxicidad del Metotrexato (MTX). Los polimorfismos del gen MTHFR afectan la actividad de la enzima. Se han descrito asociaciones genéticas con la eficacia del tratamiento con MTX. Objetivo: Establecer la frecuencia del polimorfismo C>T en el nucleótido 677 del gen MTHFR en un grupo de individuos Colombianos. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se recolectaron retrospectivamente resultados de microarreglos farmacogenéticos que incluyen polimorfismos asociados con la sensibilidad al MTX (PathwayGenomics©). Se analizó la frecuencia del polimorfismo C>T del polimorfismo rs1801133 del gen MTHFR. Resultados: Se analizaron microarreglos de 68 hombres y 84 mujeres. Las comparaciones del genotipo C/C frente a C/T y a T/T fueron estadísticamente significativas (p= 0.001 y p= 0.026 respectivamente) tanto como la comparación entre C/T y T/T (p= 0.0001). Conclusiones: Los genotipos C/C y C/T en Colombia son tan variables como en otros grupos sanos en otras poblaciones. Los sujetos de nuestra población podrían tener riesgo para el desarrollo de enfermedades asociadas al polimorfismo del gen MTHFR y con genotipos de riesgo de presentar toxicidad y efectos adversos del MTX, lo cual sugiere la necesidad de evaluar alternativas terapéuticas con estudios farmacogenéticos.

Palabras clave : Metotrexato; genotipo; alelo; polimorfismo; metilen-tetrahidrofolato reductasa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )