SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Servicios oncológicos en ColombiaSupervivencia al cáncer de mama y cervix en el Instituto Nacional de Cancerología, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

MATTOS, Amaranto Suarez; AGUILERA, Jairo; SALGUERO, Edgar Augusto  y  WIESNER, Carolina. Servicios de oncología pediátrica en Colombia. Colomb. Med. [online]. 2018, vol.49, n.1, pp.97-101. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v49i1.3377.

Antecedentes:

En los países de bajos ingresos un niño diagnosticado con cáncer tiene un 80% de probabilidad de morir mientras que en los países de ingresos altos más del 80% sobrevive a la enfermedad. En Colombia, un país de ingresos medios, el gobierno expidió una nueva legislación que promueve la generación de unidades de atención integral; sin embargo, siete años después de su expedición, ninguna Institución ha sido reconocida como tal por el Ministerio de Salud.

Objetivo:

Caracterizar la actual oferta de servicios oncológicos para atención de cáncer en niños e identificar las instituciones que podrían ser constituirse en Unidades de Atención Integral de Cáncer Infantil en Colombia.

Métodos:

estudio descriptivo de fuente secundaria, se consultó el Registro Especial de Prestadores de Salud del Ministerio de Salud y Protección Social; identificando las instituciones que tenían habilitados servicio de hospitalización de mediana o alta complejidad, quimioterapia, consulta especializada, urgencias, cirugía oncológica, radioterapia o medicina nuclear. Se reporta la información en frecuencias absolutas.

Resultados:

Setenta y una instituciones cuentan con consulta de hemato-Oncología, 39 instituciones tienen servicios de quimioterapia y hospitalización de mediana o alta complejidad y 18 tienen habilitada radioterapia. Solo nueve de las instituciones incluyen la totalidad de los servicios necesarios para la atención integral.

Conclusión:

Colombia cuenta con una oferta suficiente de servicios para atención de niños con cáncer. Solo una minoría se encuentra en Instituciones que tienen la capacidad de garantizar la integralidad de la atención.

Palabras clave : atención; integral; niños; cáncer; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )