SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2El cierre de la pared abdominal y torácica: La cenicienta en la cirugía control de dañosEl control de daños en el choque neurogénico refractario: propuesta de un nuevo algoritmo de manejo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

MEJIA, David et al. Reintervención en cirugía de control de daños. Colomb. Med. [online]. 2021, vol.52, n.2, e4154805.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v52i2.4805.

El control de daños es uno de los pilares de la cirugía de trauma. Sin embargo, la reintervención aún genera controversias en cuanto a quién, cuándo y cómo debe realizarse. El presente artículo presenta las recomendaciones del grupo de Cirugía de Trauma y Emergencias (CTE) de Cali, Colombia, respecto a las reintervenciones después de una cirugía de control de daños. Se recomienda el empaquetamiento como la estrategia de control de sangrado y se debe desempaquetar en un lapso entre 48 y 72 horas. La anastomosis diferida debe ser la opción de reparo en las lesiones intestinales. La reintervención vascular en los pacientes manejados con shunt vascular debe ser antes de las 24 horas para dar el manejo definitivo. En un lapso de 8 días se debe intentar realizar el cierre de la pared abdominal o torácica. Estas estrategias buscan disminuir la frecuencia de complicaciones y de morbimortalidad.

Palabras clave : Laparotomía; ostomía; cavidad torácica; anastomosis quirúrgica; período postoperatorio; procedimientos quirúrgicos cardíacos; unidades de cuidados intensivos; infección de la herida quirúrgica; colostomía; pared abdominal; reoperación; hipertensión intraabdominal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )