SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número19-[(E)-2-feniletenil]antraceno Y 9-[(E)-2-(naftalen-2-il)etenil] antraceno COMO TRAMPAS PARA OXÍGENO SINGULETE: OXIDACIÓN FOTOSENSIBILIZADA Y EFECTO FOTODINÁMICO SOBRE PARÁSITOS Leishmania tarentolaeCARACTERIZACIÓN DE NEOPLASIAS MAMARIAS MEDIANTE ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELÉCTRICA: MODELO CANINO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biosalud

versión impresa ISSN 1657-9550

Resumen

CASTELLAR M, Anaís et al. DETECCIÓN DE Leptospira spp. PATÓGENAS EN TEJIDO RENAL DE RATÓN CASERO (Mus musculus) EN SINCELEJO, COLOMBIA. Biosalud [online]. 2016, vol.15, n.1, pp.41-49. ISSN 1657-9550.  https://doi.org/10.17151/biosa.2016.15.1.5.

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica de distribución mundial, con mayor frecuencia en los países tropicales. Algunos roedores, y entre ellos Mus musculus o ratón casero, son portadores crónicos asintomáticos de Leptospira spp. patógenas, debido a que alojan la bacteria en sus riñones y la diseminan al ambiente a través de la orina. El presente trabajo tuvo como objetivo detectar molecularmente Leptospira spp. patógenas en riñones extraídos de M. musculus en el municipio de Sincelejo (Sucre, Colombia). La captura de los roedores se realizó en el área urbana del municipio; se instalaron trampas tipo Sherman® intra y peridomicilio en el segundo periodo de 2010 y el primero de 2011 por un lapso de 14 y 15 horas. Durante la necropsia se retiró los riñones de los individuos para la extracción de ADN y análisis de PCR para la amplificación del segmento génico de 423pb entre las posiciones 270 y 692 de la región codificante LipL32. Se capturaron 154 individuos, de los cuales 5 fueron positivos para Leptospira spp. patógenas. El análisis de correspondencias mostró que los ratones positivos se encuentran mayoritariamente en la comuna 2, seguido por la comuna 4 del municipio. El estudio sugiere que el saneamiento básico establece ambientes propicios para que se presente el proceso epidemiológico de la bacteria, y se demuestra la circulación de Leptospira spp. patógenas en M. musculus en el municipio de Sincelejo. Por lo que se infiere que la infestación de roedores en la zona de estudio es fuente potencial de transmisión de Leptospiras patógenas para el ser humano, que es susceptible a todas las especies patógenas del género.

Palabras clave : leptospirosis; Leptospira; Mus musculus; PCR; LipL32.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons