SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Cúpulas de adobeEl uso masivo de la tierra como material de construcción en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versión impresa ISSN 1657-9763

Resumen

ROTONDARO, Rodolfo. Arquitectura de tierra contemporánea: tendencias y desafíos. Apuntes [online]. 2007, vol.20, n.2, pp.342-353. ISSN 1657-9763.

Este trabajo reflexiona sobre las principales tendencias que surgieron en la Arquitectura de Tierra en las últimas décadas y los desafíos actuales en este campo a escala global. Se seleccionaron proyectos y obras de distintos contextos geográficos y culturales, con énfasis en el hábitat latinoamericano, con el fin de identificar distintos modos de proyecto, construcción y producción de edificios de tierra. Se consideraron distintas posiciones sobre los alcances del material "tierra" y sus manifestaciones en el hábitat social, y su vinculación con la teoría de la sustentabilidad. Se encuentran avances importantes en el campo de la vivienda, en edificios del equipamiento urbano y en las recomendaciones para construir en zonas sísmicas. También en el proyecto de una arquitectura bioclimática, en las iniciativas para la infraestructura turística y en la innovación tecnológica enfocada en el estudio del material y el comportamiento de los sistemas constructivos. Como líneas futuras de investigación aparecen la normalización de la construcción con tierra con miras a la industrialización de sistemas y procesos; la innovación tecnológica orientada a mejorar el parque habitacional existente en zonas sísmicas; la enseñanza y la capacitación en todos los niveles educativos; y la generación de modelos alternativos apropiados en la autogestión y la autoproducción de viviendas en el hábitat popular.

Palabras clave : Arquitectura de tierra; contemporánea; tendencias; hábitat; sustentabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons