SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2¿Elitismo cultural, demagoga populista o tecnocracia aséptica?: Sobre la legitimación en la determinación del patrimonio cultural localLa experiencia cualitativa en el paisaje y el patrimonio construido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versión impresa ISSN 1657-9763

Resumen

GUEVARA, Manuel. Orígenes del patrimonio cultural inmaterial: la propuesta boliviana de 1973. Apuntes [online]. 2011, vol.24, n.2, pp.152-165. ISSN 1657-9763.

El siguiente artículo es el resultado de una investigación realizada en los archivos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco), con el fin de determinar el origen del Patrimonio Cultural Inmaterial. Para ello, he abordado la cuestión como un dispositivo de poder transnacional en el sentido foucaultiano del término, basándome en la bibliografía de una serie de connotados antropólogos franceses. El patrimonio inmaterial constituye un fenómeno cultural complejo cuya transformación en una política de alcance global supone la yuxtaposición de intereses locales, nacionales y transnacionales. Su fallida aparición como parte de la normativa internacional de los derechos de autor ha revelado su incongruencia con los postulados de la doctrina liberal occidental. Sin embargo, su reciente inauguración como una nueva noción patrimonial abre infinitas posibilidades de interpretación en cuanto a su valor y a sus usos políticos múltiples.

Palabras clave : Patrimonio cultural inmaterial; Derecho de autor; Folklore; Identidad nacional; Antropología cultural; Patrimonio cultural - Aspectos políticos; Identidad nacional; Antropología cultural; Folclor - Bolivia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons