SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2La diversidad cultural y el respeto por la autenticidad de un sitio: Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versión impresa ISSN 1657-9763

Resumen

ORIARD COLIN, Lila. Contra la ciudad-museo: el papel del comercio callejero para la conservación del patrimonio urbano de los barrios tradicionales. Apuntes [online]. 2011, vol.24, n.2, pp.288-299. ISSN 1657-9763.

Las prácticas de conservación del patrimonio urbano enfocadas principalmente al embellecimiento del barrio pueden promover una modificación en la estructura social y económica local. En estos casos, la pérdida de diversidad social y la especialización de la economía local transforman el barrio en un lugar "exclusivo" que da servicio a un solo grupo: los turistas. Para combatir esta tendencia de producir ciudades-museo a partir de los barrios tradicionales, es necesario identificar aquellos elementos tangibles e intangibles que contribuyen a mantener tanto la estructura física como las diferentes categorías sociales de residentes y sus costumbres relacionadas con el espacio. Cuando el comercio en la calle ofrece un servicio primario, principalmente dirigido a los residentes, y se inserta dentro de una oferta de productos variada y de formas de venta diversas, la conservación de este elemento del espacio urbano puede contribuir a mantener las cualidades de un barrio como lugar "para todos".

Palabras clave : comercio-callejero; conservación; patrimonio-urbano; barrio tradicional; producción del espacio; Espacio urbano; Desarrollo urbano - Aspectos sociales; Patrimonio cultural.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons