SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, CAPITAL HUMANO Y REDES DE COLABORACIÓN: DETERMINANTES DE LA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN EN RESTAURANTESLiderazgo ético en las organizaciones: una revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


AD-minister

versión impresa ISSN 1692-0279

Resumen

CAMPUZANO-HOYOS, JAIRO. Tecnología y la industria fiquera colombiana: aprovechando la experiencia latinoamericana, 1880-1938. AD-minister [online]. 2018, n.32, pp.29-56. ISSN 1692-0279.  https://doi.org/10.17230/ad-minister.32.2.

Este artículo examina el origen de la industria fiquera colombiana y el cambio tecnológico dentro de esa industria a fines del siglo XIX y principios del XX. Sostiene que esta industria se estableció y pudo alcan- zar niveles significativos de crecimiento en parte porque algunos intelectuales, empresarios y científicos colombianos examinaron desarrollos globales, difundieron conocimiento útil y buscaron adaptar cultivos, prácticas y tecnologías adecuadas a las necesidades y rasgos sociales particulares de Colombia. Estos individuos observaron principalmente a México. Esta historia desafía el supuesto tradicional de que los países latinoamericanos generalmente desarrollaron una dependencia tecnológica en las naciones del Atlántico Norte. Invenciones desarrolladas en México a mediados del siglo XIX resultaron ser particular- mente útiles para los colombianos que buscaban fomentar pequeñas unidades productivas en las áreas rurales. La industria del fique colombiana se desarrolló inicialmente como “patrimonio de los pobres”. Los intentos de introducir tecnologías sofisticadas y costosas resultaron inútiles.

JEL: O33, N16, N56, N76

Palabras clave : Fique; henequén; fibras naturales; industria textil; tecnología; patentes; México; historia latinoamericana..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )