SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número14Estigmas territoriales y distinciones sociales: Configuraciones espaciales en la ciudad de MedellínMúsica/cine: Variaciones sobre un mismo tema (La musicalidad de la imagen o sonata de cuatro movimientos en tono mayor) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522

Resumen

MORALES MORANTE, Luis Fernando. Montaje o edición: Un diseño y modelo de clasificación basado en objetivos de comunicación. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2009, vol.7, n.14, pp.133-141. ISSN 1692-2522.

Este artículo presenta resultados de la investigación realizada por el autor como parte de su tesis doctoral. El origen de la palabra ''Montaje'' proviene de la ingeniería y designa el proceso de construcción de máquinas y navíos. Luego, influido por el teatro, dicho término es recogido para designar la etapa última del proceso de realización cinematográfica. Por su parte, la palabra Edición es más reciente y está restringida a la esfera del vídeo y la televisión. No obstante la funcionalidad de las definiciones existentes, el concepto nos lleva habitualmente a pensar en una labor fundamentalmente técnico-operativa. En el siguiente artículo, hacemos una reflexión acerca de la naturaleza de las definiciones de montaje y edición, sus ámbitos de aplicación creativa y de construcción de significados; y acerca de la manera cómo sus diferentes procedimientos y recursos pueden mejorar la retórica de los mensajes audiovisuales.

Palabras clave : Montaje; edición; mensaje audiovisual; discurso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )