SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19El inconsciente colectivo en la imagen de marcaConflictos y posibilidades de los escritores en el exilio. La discusión entre Émile Cioran y Witold Gombrowicz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

LOPEZ MEDINA, Juan Diego. Uso de lenguajes en sistemas de orientación. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2011, vol.10, n.19, pp.109-118. ISSN 1692-2522.

En los sistemas de orientación señalética es fundamental conocer y saber tratar los diferentes lenguajes que allí intervienen. La selección de las palabras adecuadas define en gran parte la lectura de la información en las señales y el comportamiento que ha de tener el usuario con respecto al espacio informado o señalado; es necesario tener cuidado con la selección tipográfica para los mensajes; la forma y estructura de las letras definen qué tan legible o instantáneo será el mensaje y, por lo tanto, con qué claridad puede ser percibido. Este artículo busca ofrecer un análisis referido al uso del texto, el pictograma, que apoya al texto y que suple su función cuando el idioma limita la lectura, el pictograma o icono, y demás índices que configuran y definen la relación de los elementos comunicativos de texto e imagen. Apoyado en la recolección de diferentes fotografías, pretende brindar luces a la comprensión de las relaciones creadas en el uso preciso de los espacios y su confiable circulación.

Palabras clave : Comunicación visual; pictograma; tipografía; señalética; composición visual; sistema de orientación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons