SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19Conflictos y posibilidades de los escritores en el exilio. La discusión entre Émile Cioran y Witold Gombrowicz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

MARINO, Claudia. Reflexión sobre la dicotomia entre hablantes nativos y hablantes no nativos en un contexto del EFL. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2011, vol.10, n.19, pp.129-141. ISSN 1692-2522.

Este artículo ofrece una discusión sustentada en constructos sobre la dicotomía entre hablantes nativos y no nativos. Se presentan diferentes modelos e ilustraciones sobre la propagación del idioma inglés con la intención de entender su desarrollo en el mundo y en Colombia, particularmente. Luego se ofrecen posibles definiciones sobre el término ''hablante nativo'' y se describe su conceptualización como realidad y mito. Una de las principales motivaciones de este artículo consiste en promover la concepción de lo nativo como algo fundamentado en hechos científicos, trascendiendo el análisis desde el sentido común (Han, 2004). Se abordan asuntos como los comandos del lenguaje y su enseñanza, en términos de las fortalezas y debilidades de un docente hablante nativo que enseña su lengua materna en un país extranjero. Finalmente se describe el punto de vista de estudiantes sobre los profesores nativos y no nativos. El artículo concluye enfatizando en la necesidad de comprender la dicotomía entre los hablantes nativos y no nativos para mejorar la enseñanza del idioma inglés en Colombia.

Palabras clave : Hablante nativo; hablante no nativo; lenguas inglesas; enseñanza del inglés como lengua extranjera; lengua extranjera.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons