SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número20La radio generalista en la red: un nuevo modelo para la radio tradicional''Voces y sonidos de la madre tierra'': jujunula makuira, la radio que fortalece el tejido social en La Guajira colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522

Resumen

CUESTA MORENO, Óscar Julián. Investigaciones radiofónicas: de la radio a la radio indígena. Una revisión en Colombia y Latinoamérica. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2012, vol.10, n.20, pp.181-196. ISSN 1692-2522.

El artículo expone los resultados de una revisión documental sobre el tema de la radio indígena en Colombia. Para ello, en primer lugar, presenta las publicaciones sobre radio en el país desde 1974 en adelante. En un segundo momento, observa las indagaciones realizadas en la relación medios de comunicación-indígenas. Al ser el tema de la radio indígena una temática poco explorada en Colombia, muestra una recopilación de pesquisas en esta materia en América Latina. Finalmente, da a conocer las investigaciones colombianas en esta línea y analiza las tensiones legales de su eclosión. Concluye argumentando la necesidad de ampliar las iniciativas sobre radio indígena y propone observar cómo la cosmovisión de estos pueblos re-significa el lenguaje y los formatos radiofónicos modernos.

Palabras clave : radio indígena; lenguaje radiofónico; cosmovisión; producción radiofónica; cultura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )