SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número21Cobertura de la violencia y la cultura de la legalidad en los medios fronterizos México-Estados Unidos de NorteaméricaAvatares de la narrativa breve en la prensa decimonónica colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522

Resumen

ZUGASTI AZAGRA, Ricardo. La representación del franquismo en la prensa española de la transición a la democracia. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2012, vol.11, n.21, pp.41-54. ISSN 1692-2522.

El objeto de este artículo es analizar la presencia de Franco y del franquismo en los editoriales de la prensa diaria española de la transición a la democracia. El estudio presenta dos objetivos principales: por un lado, conocer si el franquismo fue un tema presente en el discurso periodístico de la época; en la misma línea, examinar qué términos se emplearon para definir el franquismo y, en definitiva, qué valoración se plasmó en la prensa acerca de la dictadura y de su principal protagonista; por otro lado, el franquismo era un tema político con la suficiente entidad para que obligase a las distintas cabeceras a definirse en torno a él. Por ello, los resultados contribuyen a la caracterización política de la prensa española en su conjunto durante la transición y, además, a la particular de las principales cabeceras.

Palabras clave : Spain; Daily Press; Journalism History; Francoism; transition.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )