SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número21Argumentación o retórica, una de las piezas claves para la construcción de la realidad socialCampañas de promoción autónoma y de promoción reglada en Facebook: dos modalidades para comunicar en red social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522

Resumen

QUICENO-CASTANEDA, Beatriz Eugenia  y  ARANGO-LOPERA, Carlos Andrés. Valores culturales en la publicidad exterior: entre la intención comunicativa y la apropiación del mensaje. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2012, vol.11, n.21, pp.95-107. ISSN 1692-2522.

El presente artículo indaga por las relaciones entre publicidad exterior y consumo, desde un análisis que combina técnicas cuantitativas y cualitativas. Parte de asumir que si bien existe consenso en que la publicidad influye en la cultura, es necesario propiciar acercamientos más directos al fenómeno publicitario, para reconocer en casos particulares cómo se produce esta interacción. Para indagar en la relación publicidad-cultura, este trabajo realiza una doble delimitación: ante la gran variedad de formatos, estrategias y tácticas publicitarias que pudieran investigarse, este trabajo se enfoca en la publicidad exterior ubicada en una zona específica de la ciudad de Medellín, lo cual permite concentrar la mirada en un entorno determinado, con unas características socioeconómicas concretas. De igual manera, de todos los fenómenos de cultura que pudieran analizarse, se ha elegido el de los valores culturales secundarios, para reconocer cómo la retórica publicitaria retoma tópicos admitidos como válidos por un grupo social, y los usa para convertirlos en vehículos argumentales de sus mensajes publicitarios. Así, este proyecto concentra la mirada en la forma como los mensajes de las piezas publicitarias interpelan (o no) el conjunto de creencias sobre el mundo y sobre sí mismos que se consignan en los valores culturales que integran el mundo social de los ciudadanos.

Palabras clave : publicidad; valores culturales secundarios; cultura; jóvenes; categorías de consumo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )