SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número37Estrategias audiovisuales, educomunicativas y recreativas para la transformación social y la creación de vínculos comunitariosConstrucción de ciudadanía desde la comunicación. Una mirada desde dos colectivos de jóvenes de Bogotá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

GARCIA GOMEZ, Alma Leonora; HERRERA PULGARIN, José Julián  y  ARENAS CEBALLOS, Sergio Alonso. Procesos constructivos de contenidos de paz. Una mirada a emisoras del municipio de Bello (Colombia). anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2020, vol.19, n.37, pp.191-211.  Epub 30-Sep-2020. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v19n37a10.

El propósito de este trabajo es caracterizar los procesos de construcción de contenidos de paz en los medios radiales San Buenaventura Estéreo y Radio B del municipio de Bello (Antioquia, Colombia), conforme con las directrices sugeridas por parte de organismos nacionales e internacionales en pro de la creación de relatos que coadyuven a la memoria histórica de esta localidad. Se justifica su realización en tanto parte de la tipología de investigación constructiva sobre la paz que permite comprender los modos en que los productores radiales y los oyentes de este lugar, reconocido como escenario de violencia, edifican la cultura de paz a partir de los relatos reconciliadores de sus propias violencias. La metodología sigue el constructivismo de paz, por lo que el estudio es cualitativo y descriptivo con un muestreo no probabilístico por conveniencia; al ser pocas las emisoras, solo las elegidas contaban con producción en esta materia. Se emplearon técnicas de producción de datos como revisión documental de la categoría contenidos de paz en las realizaciones radiales: Por las calles de mi barrio, con líderes barriales; Locutores por la paz, con niños; y En clave de paz, con actores del conflicto. Además, se hicieron entrevistas semiestructuradas y talleres participativos, aplicados a directores y productores de los medios abordados, desde las categorías principios de producción radial y memoria histórica. Como hallazgos se destacan la proactividad de los productores y su interés en la generación de los programas en un contexto donde las capacidades endógenas de los bellanitas operan como recurso de resiliencia. El análisis indica que los nuevos relatos producidos en estos medios contribuyen a la construcción de la memoria histórica del municipio, donde los participantes ven en el medio radial, y su labor, oportunidades de aprendizajes para la vida que pueden fortalecerse con la academia para garantizar su sostenibilidad con la formación a las generaciones más jóvenes.

Palabras clave : cultura de paz; programas de radiodifusión; contenido de programas radiales; medios comunitarios; habilidades.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )