SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11DEBERES Y DERECHOS PROCESALES EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHOLEY 581 DE 2000, O LEY DE CUOTAS, ¿GANAMOS O PERDIMOS? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530versión On-line ISSN 2248-4078

Resumen

RESTREPO YEPES, Olga Cecilia. ¿EL SILENCIO DE LAS INOCENTES?: VIOLENCIA SEXUAL A MUJERES EN EL CONTEXTO DEL CONFLICTO ARMADO. Opin. jurid. [online]. 2007, vol.6, n.11, pp.89-101. ISSN 1692-2530.

La violencia sexual contra mujeres en el contexto del conflicto armado en un país marcado por la guerra y la pobreza, como es el caso del colombiano, se convierte en pan de cada día. ¿Por qué se guarda silencio ante estas atrocidades? ¿Por qué se produce la terrible invisibilización de estas acciones, acompañada por una deficiente presencia del Estado? Ante estos interrogantes el presente ensayo analizará esta problemática de la realidad colombiana. La descripción y el análisis tendrán como base la perspectiva de las feministas radicales, y desde la misma postura se enunciarán algunas soluciones. En una segunda parte se evaluará lo descrito en la primera parte del escrito y se enunciarán algunas críticas a las escuelas que plantean la solución.

Palabras clave : Violencia a mujeres; contexto armado colombiano; escuela feminista radical; Critica al feminismo radical; posiciones del liberalismo clásico sobre la violencia a mujeres en el conflicto armado; Estado Colombiano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons