SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número15Colisión de premisas de la argumentación: la ponderación de premisas en tres casos díficiles revisados por la corte constitucional colombianaAlgunas reflexiones en torno a la necesidad de una teoría del derecho y de los casos difíciles acorde al contexto del Estado constitucional colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530versión On-line ISSN 2248-4078

Resumen

CASTANO ZULUAGA, Luis Ociel. La hermenéutica y el operador jurídico en el nuevo esquema constitucional: Pautas a considerar para el logro de una adecuada interpretación jurídica. Opin. jurid. [online]. 2009, vol.8, n.15, pp.77-95. ISSN 1692-2530.

A partir de un estudio teórico analítico se alberga el propósito de contribuir a la sensibilización y al respeto por el trabajo del operador jurídico. El ensayo cobra importancia en cuanto introduce en la discusión académica planteamientos que contribuyen al posicionamiento del derecho, dando visos aleccionadores sobre aplicación que del mismo ha de hacerse. Recoge postulados del nuevo derecho y se ocupa en señalar cómo la interpretación normativa debe realizarse bajo la perspectiva del respeto por los principios jurídicos. Resalta el aporte que a la aplicación del derecho hace la "teoría estructurante del derecho", con su metódica jurídica, determinante en el proceso de concreción de la norma jurídica propiamente dicha, entendida como "norma de decisión". Teoría con la que se depura y complementa la forma clásica como el operador jurídico aborda su trabajo, amparado en los cánones savignianos de interpretación legal y que han dejado de ser por sí solos criterios suficientes para asumir la interpretación constitucional en particular. Introduce en la discusión jurídica algunas directrices sobre la forma como se debe realizar la interpretación constitucional resaltando el trabajo de un iusteórico contemporáneo como es Friedrich Müller.

Palabras clave : Hermenéutica; interpretación constitucional; jurisprudencia; metódica jurídica; principialismo; Estado social; democrático de derecho.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons