SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29La protección a las víctimas de trata de personas en BrasilEl mínimo vital de agua potable en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530

Resumen

MARTINEZ-SALCEDO, Juan Carlos. Derecho comunitario europeo sobre la publicidad y su transposición al derecho español. Opin. jurid. [online]. 2016, vol.15, n.29, pp.101-122. ISSN 1692-2530.

La publicidad comercial es la principal herramienta de marketing de bienes y servicios con que cuentan los empresarios en el mercado, por el fácil acceso al destinatario y su capacidad para influenciar su decisión de compra. Las normas sobre publicidad colindan directamente con las disposiciones sobre competencia desleal. Por tal razón, la Unión Europea, consciente de su importancia para el desarrollo del mercado interior, ha estructurado un conjunto de normas que regulan la publicidad comercial, y que buscan erradicar los anuncios que conlleven actos desleales que alteren irregularmente el mercado, afectando indistintamente a competidores y consumidores. España debía transponer al derecho nacional las disposiciones normativas comunitarias, exigencia que, para ser cumplida, implicó modificaciones sustanciales y complejas al régimen publicitario preexistente.

Palabras clave : publicidad; competencia desleal; publicidad engañosa; publicidad agresiva; publicidad desleal; consumidor o usuario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )