SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número33El olvido del derecho. Desprotección legal de las personas mayores de hoy y del mañana en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530

Resumen

TAMAYO-ARBOLEDA, Fernando León  y  SOTOMAYOR-ACOSTA, Juan Oberto. ¿Penas sin humillaciones? Límites al derecho penal derivados del respeto a la dignidad humana. Opin. jurid. [online]. 2018, vol.17, n.33, pp.19-41. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v17n33a1.

El presente texto se propone analizar los límites a la intervención penal derivados del contenido constitucional de la dignidad humana, entendida como intangibilidad de integridad física y moral del individuo, no sin antes precisar, de forma muy breve, la función del principio de respeto a la dignidad humana en el derecho penal, en general, y la manera como las diferentes atribuciones que caracterizan este principio según su elaboración por parte de la Corte Constitucional se configuran como límites al poder penal del Estado. Para ello, se realiza un análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional usando herramientas de la dogmática constitucional y penal. El artículo propone que, a pesar de la diáspora jurisprudencial y la complejidad del concepto dignidad humana, es posible derivar un contenido del mismo que sirva como limitación del derecho penal en el marco del Estado de derecho.

Palabras clave : dignidad humana; derechos humanos; derecho penal; derecho constitucional.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )