SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número37La separación funcional de las actividades monopólicas del mercado eléctrico chileno: una tarea pendiente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530versión On-line ISSN 2248-4078

Resumen

CASTRO-BUITRAGO, Érika; VELEZ-ECHEVERRI, Juliana  y  MADRIGAL-PEREZ, Mauricio. Gobernanza del agua y Consejos de cuenca: análisis desde los derechos humanos al agua y a la participación ambiental. Opin. jurid. [online]. 2019, vol.18, n.37, pp.43-63. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v18n37a1.

La introducción de la gobernanza del agua en el ordenamiento colombiano y la alta conflictividad socioecológica motivan los análisis que vinculan la naturaleza con los derechos humanos. Desde una investigación de corte dogmático descriptivo y analítico, este artículo propone el relacionamiento de la gobernanza del agua con los derechos humanos por medio de la integración de una serie de estándares jurídicos vinculados al Acuerdo de Escazú y al derecho humano al agua. Entre los hallazgos se identificaron: la deficiente reglamentación de la participación y del acceso a la información, la falta del financiamiento público, la limitación de la deliberación, la desmotivación de la concertación y la falta de integración efectiva de los grupos en condición de vulnerabilidad. Los objetivos de la gobernanza del agua, materializados en los Consejos de cuenca, se relacionan con los estándares jurídicos integrados y los hallazgos obtenidos.

Palabras clave : gobernanza del agua; derecho humano al agua; principio 10; Tratado de Escazú; Consejos de cuenca.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )