SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número38El enfoque diferencial étnico y el deber de la consulta previa en el acuerdo de pazAplicación y límites de la inmunidad diplomática, a la luz de las normas del “ius cogens” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530versión On-line ISSN 2248-4078

Resumen

NARANJO GOMEZ, Vladimir; MENDOZA PEREZ, Juan Carlos; DE LA CARIDAD ALONSO BETANCOURT, Elvys  y  HINOJOSA CALZADA, Jeanders Silvio. Informática criminalística: una especialidad en desarrollo. Opin. jurid. [online]. 2020, vol.19, n.38, pp.245-257. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v19n38a12.

Los avances obtenidos en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones han cambiado las metodologías para aplicar las especialidades tradicionales que conforman la técnica criminalística, además de que han proporcionado el surgimiento de otras en el enfrentamiento a la actividad delictiva1. Este trabajo actualiza y se acerca más a la aplicación de la especialidad de referencia, partiendo de la experiencia de su empleo en la provincia de Guantánamo. Se utilizaron varias técnicas de la investigación científica como la entrevista a profundidad, el análisis de documentos, el análisis secundario y el estudio de casos.

Palabras clave : informática criminalística; especialidad; tecnologías de la información; técnica criminalística.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )