SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número22ESTIMACION DE LA ACTIVIDAD NEURONAL Y LA DINAMICA DEL CEREBRO USANDO UN FILTRO DE KALMAN DUAL BASADO EN UN MODELO FISIOLÓGICO LINEAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324

Resumen

BARCO-RIOS, H.; ROJAS-CALDERON, E.  y  RESTREPO-PARRA, E.. INTERFAZ GRÁFICA COMO UNA HERRAMIENTA EN LA SIMULACIÓN DE PROPIEDADES DE MANGANITAS Re2/3A1/3MnO3 EMPLEANDO EL MÉTODO DE MONTE CARLO Y EL MODELO DE HEISENBERG. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2013, vol.12, n.22, pp.181-192. ISSN 1692-3324.

Las interfaces gráficas son útiles para especificar y examinar estructuras químicas y propiedades físicas de materiales. En este artículo se presenta el software SIMMON (Simulación de propiedades magnéticas de manganitas) como un programa de visualización cuyo objetivo es mostrar la magnetización, la susceptibilidad magnética, la energía, el calor específico, los ciclos de histéresis y la resistividad de materiales magnéticos. Estas propiedades pueden ser obtenidas a partir de la simulación de diferentes manganitas del tipo Re2/3A1/3MnO3, donde Re son iones de una tierra rara metálica como La, Nd y Pr con valencia 3+, los cuales se enlazan con iones Mn3+-3d4 y A es una tierra alcalina con valencia 2+ tal como Ba, Ca, Sr, entre otras, enlazadas con Mn4+-3d3. En estas simulaciones se emplea el método Monte Carlo combinado con el algoritmo de Metrópolis y el modelo de Heinsenberg.

Palabras clave : Manganitas; magnetización; histéresis; resistividad; Monte Carlo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )