SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2USO DE SUBPRODUCTOS AGRÍCOLAS EN LA ALIMENTACIÓN DE CONEJOS EN FASES DE CEBA Y REPRODUCCIÓNEVALUACIÓN DE CONSERVANTES PARA LIMITAR EL RECUENTO DE MOHOS EN AREPAS BAJO DOS CONDICIONES AMBIENTALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

OSPINA M, ROMÁN  y  PAZ C, JUAN PABLO. CARACTERÍSTICAS FLORÍSTICAS DE UN BOSQUE DE ROBLE (Quercus humboldtii) EN LA MESETA DE POPAYÁN (CAUCA). Rev.Bio.Agro [online]. 2012, vol.10, n.2, pp.243-248. ISSN 1692-3561.

Para estudiar las características florísticas de un bosque de roble (Quercus humboldtii), se estableció una parcela de 9600 m2 dividida en 24 subparcelas de 20x20 metros, en las que se registró el nombre científico, diámetro a la altura del pecho (dap), altura total y altura de reiteración, condición de luz y calidad de fuste para los individuos con dap>10 cm; dentro de cada subparcela se inscribieron parcelas de 10x10 metros para registrar la información de individuos >1.5 metros de altura y con dap <10 centímetros y parcelas de 5x5 metros para registrar la regeneración establecida >40 cm de altura de especies arbóreas, palmas y herbáceas grandes. En los 0.96 ha se reportaron un total de 51 especies, agrupadas 44 géneros y en 33 familias botánicas para las tres categorías de tamaño; las especies más abundantes y mejor distribuidas en la categoría >0.4 m < 1,5 m de altura, fueron la Palicourea angustifolia y Quercus humboldtii; las especies de mayor peso ecológico fueron Quercus humboldtii con un Índice de Valor de Importancia IVI de 153 y Clethra revoluta con 37; las demás especies reportaron bajos valores de abundancia, frecuencia y área basal. La densidad promedio de árboles > 10 centímetros de diámetro a la altura del pecho fue de 455 ha-1, que representan un área basal de 15.8 m2ha-1 indicando que es un bosque joven.

Palabras clave : Especies; Florísticas; Géneros; Parcela.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )