SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1EFECTO DE FACTORES EXTRINSECOS SOBRE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL METABOLITO W10b PRODUCIDO POR Weissella confusaEVALUACIÓN DE PROPIEDADES MECÁNICAS, ÓPTICAS Y DE BARRERA ENPELÍCULAS ACTIVAS DE ALMIDÓN DE YUCA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

CAMPO-MARTINEZ, ANDREA DEL PILAR; ACOSTA-SANCHEZ, ROSA LINA; MORALES-VELASCO, SANDRA  y  PRADO, FABIO ALONSO. EVALUACIÓN DE MICRORGANISMOS DE MONTAÑA (MM) EN LA PRODUCCIÓN DE ACELGA EN LA MESETA DE POPAYÁN. Rev.Bio.Agro [online]. 2014, vol.12, n.1, pp.79-87. ISSN 1692-3561.

Esta investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar microorganismos de montaña (MM) provenientes de tres sistemas agroecológicos (café, potrero y un bosque natural) y microorganismos Eficientes comerciales (EM•1®), para la producción del cultivo de acelga (Beta vulgaris var. cicla). Para tales fines se estableció un diseño experimental, de parcelas divididas, determinadas por el factor aplicación (1 y 2 veces por semana), y en cada parcela 3 bloques con los 5 tratamientos. Los tratamientos fueron T1: MM de café; T2: MM de bosque; T3: MM de potrero; T4: EM comerciales (EM•1®) siguiendo las recomendaciones de FUNDASES y T5: cultivo sin aplicación. Se realizaron evaluaciones semanales durante 70 días. En análisis de varianza mostró diferencias entre los tratamientos y la prueba de promedios de Duncan, determinó que la mejor parcela fue la de dos aplicaciones semanales de los microorganismos capturados en el sistema café y potrero. Los microorganismos capturados o MM presentaron mayor efectividad en su desarrollo y rendimiento, y los análisis de suelos revelaron que la aplicación de microorganismos influyó en algunas propiedades, como incremento de la materia orgánica, el pH y el contenido de nitrógeno y potasio.

Palabras clave : Beta vulgaris; Suelo; Agroecosistema.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )