SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Generación XX. Teorías sobre la juventud en la era contemporáneaDetección de errores en el proceso metacognitivo de monitoreo de la comprensión lectora en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715Xversión On-line ISSN 2027-7679

Resumen

AGUIRRE GARCIA, Juan Carlos  y  JARAMILLO ECHEVERRI, Luis Guillermo. EL OTRO EN LÉVINAS: Una salida a la encrucijada sujeto-objeto y su pertinencia en las ciencias sociales. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2006, vol.4, n.2, pp.47-71. ISSN 1692-715X.

Para Lévinas, la relación con el Otro no hace referencia a una ontología previa, sino que rompe el "englobamiento" totalizante y totalitario de la mirada formal e ingenua, la cual intenta apresar categorías teóricas que predicen «imprecisamente» su morar en el mundo; es la mudanza originaria que se funda en la experiencia y en el tiempo interior que le permiten al otro ser absolutamente Otro. La relación con el Otro se abre a modo de responsabilidad hacia una persona inenglobable, vaciada a lo infinito, en una exterioridad que va más allá de la objetividad. En "Totalidad e Infinito", Lévinas plantea la posibilidad de romper el encantamiento que se genera cuando se intenta poseer al otro, totalidad donde la subjetividad y la infinitud quedan encalladas, siendo el sujeto cautivo de sí mismo.

Palabras clave : Totalidad; Infinito; Otro; Rostro; Alteridad; Desbordamiento.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons