SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Cuerpo reconocido: Formación para la interacción sin violencia en la escuela primariaSignificados y respuestas de las madres al abuso sexual de sus hijas(os) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715Xversión On-line ISSN 2027-7679

Resumen

CAMACHO ORDONEZ, Leidy Bibiana  y  TRUJILLO GONZALEZ, María Angélica. La explotación sexual comercial infantil: una ganancia subjetiva. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2009, vol.7, n.2, pp.1009-1025. ISSN 1692-715X.

La explotación sexual comercial infantil (Esci) es un problema que crece día a día en nuestro país, y afecta considerablemente el desarrollo físico y psicológico de los menores y las menores de edad involucrados en estas prácticas. El estudio realizado por el grupo de investigación Crecer del programa de psicología de la Universidad Surcolombiana de Neiva, sintetizado en este artículo, abordó esta problemática en los municipios de Neiva, Campoalegre y Pitalito, del departamento del Huila, a través de un enfoque metodológico cualitativo. El estudio permitió encontrar que para los niños, niñas y adolescentes participantes en esta investigación, la explotación sexual comercial infantil representa una ganancia subjetiva, ante una historia de carencias económicas y afectivas.

Palabras clave : Explotación sexual comercial infantil; niñez; adolescencia; ganancia subjetiva.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons