SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Tiempo libre en adolescentes escolarizados de dos clases sociales de Costa RicaEl enfoque de competencias y el currículum del bachillerato en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715Xversión On-line ISSN 2027-7679

Resumen

PARRA RODRIGUEZ, Jaime. Caracterización de la cognición creativa en jóvenes con retraso escolar y deprivación social. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2010, vol.8, n.1, pp.455-479. ISSN 1692-715X.

En el presente artículo me propuse caracterizar la cognición creativa en una población de niños, niñas y jóvenes en situaciones de retraso escolar y deprivación social. La investigación se fundamenta en los presupuestos teóricos de los enfoques cognitivos, especialmente del modelo Geneplore y el modelo computacional. En la investigación apliqué una prueba de evaluación de la creatividad, a un grupo de 47 niños, niñas y jóvenes entre 9 y 17 años, con una escolaridad entre 1 y 11 grado, seleccionados al azar en diferentes hogares de protección. En la investigación encontré, para este tipo de población, que la cognición creativa se distribuye de manera normal, con una ligera asimetría hacía la izquierda, haciendo plausible la hipótesis central de las teorías cognitivas computacionales que afirman que la creatividad se encuentra distribuida en todos los sujetos humanos, y no en algunos excepcionales, lo que indica indirectamente que la cognición creativa persiste a pesar de las condiciones de vulnerabilidad de los niños, niñas y jóvenes.

Palabras clave : Cognición creativa; estructuras cognitivas; procesos cognitivos; procesos generativos; procesos exploratorios; representación visual; representación verbal.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons