SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Análisis de implicación de educadores de niños y niñas en riesgo de calle: el trabajo en una organización de asistencia social en la Ciudad de MéxicoRepresentación social de deporte y educación física en estudiantes con obesidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715X

Resumen

DUQUE, Iván Leonardo  y  PARRA, José Hernán. Exposición a pantallas, sobrepeso y desacondicionamiento físico en niños y niñas. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2012, vol.10, n.2, pp.971-981. ISSN 1692-715X.

Resumen: Antecedentes. El sobrepeso y la obesidad infantil son un problema grave de salud. La actividad física determina la capacidad cardiorespiratoria. Los datos relacionados con el sobrepeso, obesidad y exposición a pantallas no son concluyentes. Métodos. Encuestamos a niños y niñas de edades entre 10 y 12 años acerca del tiempo frente a pantallas. Adicionalmente realizamos mediciones antropométricas y funcionales. Resultados. Estudiamos a 325 niños y niñas. El tiempo promedio frente a pantallas fue de 4.96 horas/día, permaneciendo los hombres más tiempo frente a pantallas. La prevalencia de sobrepeso fue de 22.8% y de obesidad 2.8%. El estudio no demostró diferencias antropométricas entre los sujetos con permanencias superiores e inferiores a 2 horas/día frente a pantallas. Conclusiones. Es elevado el número de horas de exposición frente a pantallas.

Palabras clave : sedentarismo; pantallas; sobrepeso; obesidad; VO2max; infancia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )