SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Apoyo humanitario a niñas y niños repatriados: las Casas YMCA para Menores MigrantesLa gratitud de los niños: Implicancia de variables contextuales y demográficas en población argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715X

Resumen

AGUIRRE-DAVILA, Eduardo. Prácticas de crianza, temperamento y comportamiento prosocial de estudiantes de educación básica. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2015, vol.13, n.1, pp.223-243. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.13113100314.

En este artículo presento los resultados de la investigación en la que indago por la relación entre las prácticas de crianza, el temperamento de los niños y niñas, y su comportamiento prosocial. La muestra fue de 281 padres y madres (M = 40.1 años y DS = 7.0) de familia con hijos e hijas (M = 11.3 años y DS = 0.9) que cursaban quinto y sexto grado de la educación básica, pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos. Apliqué tres instrumentos: el Cuestionario de Prácticas de Crianza (CPC-P) versión padres, el Inventario de Temperamento y Carácter Juvenil (JTCI) versión padres, y la Escala de Comportamiento Prosocial para adolescentes. Para el análisis de los resultados utilicé la regresión logística. Los resultados muestran que la asociación entre las variables prácticas de crianza y temperamento de los niños y niñas predicen su comportamiento prosocial.

Palabras clave : relaciones padres-hijos/hijas; prácticas de crianza; temperamento y comportamiento prosocial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )